TestVelocidad.es News Cable de red: ¿Cómo elegirlo? ¿Y cuándo es mejor que el Wi-Fi?

Cable de red: ¿Cómo elegirlo? ¿Y cuándo es mejor que el Wi-Fi?

¿Estás dudando entre Wi-Fi y cable de red? Nuestro artículo te ayudará a descubrir cuándo es Ethernet la mejor opción. Aprenderás a elegir el cable adecuado, cómo conectarlo y mantenerlo. Ya sea que juegues, transmitas vídeos en 4K o trabajes con archivos grandes, nuestro artículo te ayudará a encontrar la mejor solución.

Cable de red: ¿Cómo elegirlo? ¿Y cuándo es mejor que el Wi-Fi?

Al expandir la conexión a Internet en el hogar, la mayoría de la gente enfrenta la acuciante cuestión: ¿me basta con Wi-Fi o necesito cables de red? Los usuarios se dividen en dos grupos: aquellos que están satisfechos con la conexión inalámbrica y aquellos que no pueden prescindir de cables. Pero, ¿cómo es realmente? A continuación, desglosaremos cuándo es más ventajoso el cableado que el Wi-Fi y cómo elegir el cable adecuado para tus necesidades. Vamos a ello.

¿Por qué considerar un cable de red?

El Wi-Fi es genial por su flexibilidad, puedes conectarte desde cualquier parte al alcance de la señal, ya sea con un móvil, portátil o televisor inteligente. Sin embargo, la conexión por cable tiene varias ventajas que Wi-Fi no puede superar.

Estabilidad de la conexión

El cable de red no se ve afectado por interferencias de otros dispositivos, paredes o redes Wi-Fi vecinas. Esto significa velocidad consistente y mínimas interrupciones.

Mayor velocidad

Aunque los estándares modernos de Wi-Fi (como Wi-Fi 6) alcanzan velocidades impresionantes, los cables Ethernet a menudo ofrecen mayor velocidad máxima, especialmente en conexiones gigabit.

Menor latencia

Para juegos en línea, video llamadas o trabajar con aplicaciones en la nube, la baja latencia es crucial. La conexión por cable generalmente tiene una latencia mucho más baja que Wi-Fi.

Seguridad

La conexión por cable es menos susceptible a la captura de datos, ya que el atacante debe tener acceso físico a ella.

Por lo tanto, si buscas fiabilidad y rendimiento, el cable de red es a menudo la mejor opción. Pero, ¿cómo usarlo correctamente y cuándo es realmente necesario? Vamos a ver esto paso a paso.

¿Cuándo es mejor la conexión por cable que el Wi-Fi?

No todas las situaciones requieren el uso de Ethernet, pero hay escenarios donde el cable claramente gana.

  1. Juego en línea

Si eres un jugador apasionado, probablemente conozcas la sensación de perder una partida por un lag o caída de conexión. El cable de red asegura una conexión estable con baja latencia, lo cual es clave para jugar. Por ejemplo, en juegos como Counter-Strike o League of Legends, incluso unos pocos milisegundos de retraso pueden marcar la diferencia entre ganar y perder.

  1. Transmisión y transferencia de archivos grandes

¿Transmites vídeos en 4K, subes contenido a YouTube o transferencias archivos grandes por la red? La conexión por cable asegura que los datos fluyan suavemente sin interrupciones. El Wi-Fi puede ser inestable, especialmente si la red está sobrecargada con varios dispositivos.

  1. Trabajo desde casa y videollamadas

Para videollamadas a través de Zoom, Microsoft Teams u otras plataformas, la estabilidad de la conexión es crucial. El cable de red elimina el riesgo de interrupciones, algo que agradecerás no solo tú sino también tus colegas. Además, si trabajas con aplicaciones en la nube, como editores gráficos o sistemas CRM, la velocidad y estabilidad del cable mejorarán significativamente tu experiencia laboral.

  1. Servidores domésticos y NAS

Si tienes un NAS (Almacenamiento Conectado en Red) o un servidor en casa para compartir archivos, la conexión por cable es casi una necesidad. La transferencia de grandes volúmenes de datos, como copias de seguridad o transmisión de películas, es más rápida y confiable con Ethernet.

  1. Entornos con interferencias

¿Vives en un edificio rodeado de decenas de redes Wi-Fi? ¿O tienes una buena cantidad de dispositivos electrónicos en casa que pueden interferir con la señal? El cable de red te liberará de estos problemas, ya que no depende de ondas de radio.

Cómo elegir el cable de red adecuado

No todos los cables de red son iguales. Para que tu conexión funcione de manera óptima, debes elegir el tipo de cable adecuado según tus necesidades. Deberías centrarte principalmente en la categoría del cable, su longitud y la calidad del blindaje.

Categoría del cable

Los cables de red se dividen en categorías (denominadas Cat), que determinan su velocidad máxima y frecuencia. 

Aquí tienes un resumen:

  • Cat5e – Soporta velocidades de hasta 1 Gbps a una frecuencia de 100 MHz. Adecuado para uso doméstico común, pero se está volviendo obsoleto.
  • Cat6 – Maneja velocidades de hasta 10 Gbps a distancias cortas (hasta 55 metros) a una frecuencia de 250 MHz. Buena opción para la mayoría de las redes modernas.
  • Cat6a – Versión mejorada de Cat6, soporta 10 Gbps incluso a distancias más largas (hasta 100 metros) a una frecuencia de 500 MHz.
  • Cat7 y superiores – Están destinadas a uso profesional, soportan velocidades de hasta 40 Gbps y frecuencias más altas. Para hogares, suelen ser innecesariamente costosos.

CONSEJO: Para la mayoría de los hogares y oficinas pequeñas, Cat6 es la opción ideal: ofrece una gran relación calidad-precio.

Blindaje

Los cables de red pueden ser blindados (STP) o no blindados (UTP). El blindaje protege el cable de interferencias electromagnéticas, lo cual es útil en entornos con muchos dispositivos electrónicos. Sin embargo, si el cable pasa por un entorno doméstico común, UTP generalmente será suficiente.

Longitud del cable

La longitud del cable afecta la calidad de la señal. La longitud máxima estándar para Ethernet es de 100 metros, pero para un rendimiento óptimo son preferibles los cables más cortos si es posible. Un cable demasiado largo puede causar pérdida de señal, especialmente en categorías más altas.

Cómo conectar y mantener correctamente el cable de red

Conectar un cable de red es sencillo, pero aun así es necesario prestar atención para que funcione correctamente. Al conectar, asegúrate de que el cable esté firmemente insertado en el puerto tanto del router como del dispositivo, como un ordenador o consola de juegos. 

La mayoría de los conectores tipo RJ45 al conectar correctamente hacen un "clic" audible. Un conector suelto puede causar interrupciones en la conexión. También es importante proteger el cable de daños. Evita doblarlo excesivamente, pisarlo o colocarlo en lugares donde pueda ser aplastado por muebles. 

Un cable dañado no solo empeora la calidad de la conexión, sino que también puede causar interrupciones completas. Para mantener el orden, especialmente si usas varios cables, utiliza organizadores o canaletas. Esto evitará que se enreden y facilitará el mantenimiento o el reemplazo en el futuro.

No deberías olvidar revisar el estado de los cables. De vez en cuando, verifica si muestran signos de desgaste, como una funda dañada o un conector suelto. Reemplazar a tiempo un cable problemático puede ahorrarte muchos inconvenientes.

Wi-Fi vs. cable de red – ¿qué elegir?

Wi-Fi y Ethernet no están en competencia directa, sino que se complementan. Wi-Fi es perfecto para dispositivos móviles y situaciones donde necesitas flexibilidad. El cable de red es ideal para dispositivos que requieren máximo rendimiento y estabilidad, como ordenadores de escritorio, consolas de juegos o Smart TV.

Si quieres crear la red doméstica ideal, combinar ambas tecnologías es la mejor opción. Por ejemplo, puedes usar Wi-Fi para teléfonos y tabletas, mientras que conectas el ordenador y la televisión con cable. Así obtendrás lo mejor de ambos mundos.

¿Por qué los datos son más valiosos que el oro? Cada clic y me gusta es una huella que empresas como Google o Meta aprovechan y monetizan. Descubre cómo la economía de internet utiliza tus datos para anuncios, personalización e incluso manipulación.

El nomadismo digital ya no es solo para aventureros, sino un fenómeno que está transformando el mercado laboral y el turismo. ¿Cómo ha permitido la tecnología trabajar desde cualquier parte del mundo? ¿Qué aporta a las empresas y a los empleados? ¿Y qué desafíos y aspectos negativos conlleva este estilo de vida?

Los robots cuadrúpedos – ayudantes del futuro – ya no son solo ciencia ficción. Supervisan en obras, son capaces de mapear entornos peligrosos y algún día podrían incluso traerle café. Sin embargo, con el progreso surgen nuevas preguntas: ¿cuánto podemos confiar en estas máquinas? ¿Y dónde encontrarán su lugar, desde hogares hasta terrenos difíciles? Veamos qué pueden hacer hoy en día robots como el Kawasaki CORLEO.

Bluetooth 5.3 trajo mejoras para dispositivos IoT, como relojes inteligentes o sensores. También ofrece menor latencia, mayor eficiencia energética y mejor estabilidad de conexión. Sin embargo, no está solo, tiene cerca a su pariente Bluetooth 5.4 y al próximo Bluetooth 6.0. Venga con nosotros a ver en qué se diferencia de las versiones anteriores y qué nos espera en el futuro.

La gran cantidad de datos puede ser un desafío, pero los sistemas NAS ofrecen una solución tanto para hogares como para pequeñas empresas. Almacenamiento centralizado, copias de seguridad automáticas, compartición de datos y funciones multimedia, todo en un solo dispositivo. ¿Cómo elegir el NAS adecuado, configurarlo y aprovechar su potencial? Nuestro artículo lo llevará a través de todo lo que necesita saber para mantener sus datos seguros.

Hoy en día, puedes crear un video de calidad en cuestión de minutos con inteligencia artificial. Descubre los siete mejores generadores de videos de IA para el año 2025. Desde la profesional Synthesia con una vasta biblioteca de avatares y soporte en 140 idiomas, pasando por el fotorrealista Google Veo, hasta el creativo Runway.