¿Sueñas con tener internet que puedas llevar a cualquier parte? Entonces deberías considerar cambiarte al internet portátil. Nuestra guía te mostrará cómo funciona y todo lo que puede hacer. Conocerás todas sus ventajas, pero también sus desventajas, y finalmente te asesoraremos sobre cómo elegirlo correctamente.
En la era digital de hoy, internet se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas. Ya sea que trabajemos, estudiemos o nos divirtamos, necesitamos estar conectados en todo momento. Es por eso que muchas personas buscan soluciones en el internet portátil, que les permite estar en línea en cualquier momento y lugar. ¿Cómo funciona el internet portátil y cuáles son sus ventajas y desventajas?
El internet portátil, a veces conocido como internet móvil, proporciona una conexión inalámbrica a internet que puedes usar en diferentes lugares. A diferencia del internet fijo, no está atado a una dirección específica y puedes llevarlo contigo fácilmente. Utiliza las redes móviles de los operadores, al igual que tu teléfono inteligente.
Lo positivo es que la tecnología del internet portátil está en constante evolución. Comenzó con redes 3G que ofrecían solo opciones básicas de conexión. Hoy en día, las redes 4G LTE son el estándar, proporcionando velocidades significativamente más altas. La tecnología más reciente es 5G, que promete una velocidad de conexión aún mayor, pero por el momento no está tan extendida como 4G.
Para usar el internet portátil necesitas un dispositivo especial, normalmente un enrutador móvil o un módem USB. El enrutador móvil, a menudo llamado “MiFi”, crea una pequeña red Wi-Fi a la que puedes conectar varios dispositivos. El módem USB se conecta directamente a la computadora y proporciona internet solo a ese dispositivo.
La principal ventaja del internet portátil es, sin duda, su movilidad. Puedes usarlo en casa, en el trabajo, en una cabaña o en el extranjero. Es especialmente útil para los usuarios que viajan frecuentemente o trabajan desde diferentes lugares.
Imagina que estás de vacaciones y necesitas revisar rápidamente tus correos de trabajo o que estás en un viaje de negocios y debes unirte a una videoconferencia. Con el internet portátil, esto no es un problema.
Además, el internet portátil no requiere una instalación complicada. Solo necesitas conectar el enrutador móvil a una toma eléctrica y estarás conectado. La mayoría de los dispositivos también permiten compartir la conexión con varios dispositivos al mismo tiempo, por lo que puedes cubrir toda la casa fácilmente.
También cabe mencionar su accesibilidad. Actualmente, puede ser utilizado casi en cualquier lugar, lo que permite que las personas que viven en áreas remotas también puedan conectarse a internet. En cambio, el internet fijo está disponible principalmente en las ciudades y sus alrededores.
A pesar de las muchas ventajas del internet portátil, también tiene sus desventajas que deben ser consideradas. Una de las principales desventajas es la velocidad de conexión limitada. Aunque la velocidad del internet en las redes móviles está mejorando constantemente, aún es inferior a la del internet fijo.
Te afectará sobre todo cuando descargues archivos grandes o transmitas videos en alta resolución. Otra desventaja son los límites de datos. Al superarlos, la velocidad puede reducirse y podrías enfrentarte a cargos adicionales por exceder el límite.
No obstante, existen paquetes en los que no pagas por el volumen de datos consumidos, sino por una cantidad mensual fija. La calidad y velocidad de conexión del internet portátil también dependen de la cobertura de la red móvil en la zona.
En lugares con señal deficiente, la conexión puede ser inestable o lenta. Por desgracia, aún existen áreas conocidas como “zonas blancas”, donde la conexión es muy débil o incluso completamente indisponible.
En el mercado hay muchas ofertas de internet portátil. Al principio, puedes sentirte un poco perdido, pero si sabes en qué fijarte, elegir la oferta adecuada no debería ser tan complicado. Como mencionamos anteriormente, puedes elegir entre ofertas con o sin límite de datos.
Presta atención a la velocidad disponible. Ten en cuenta que a menudo se trata solo de valores máximos, no de la velocidad real que conseguirás al conectarte. Si solo quieres revisar correos y navegar por internet, te bastará con una velocidad de alrededor de 5 Mbps. Para transmitir videos y jugar en línea necesitarás alrededor de 25 Mbps.
Verifica la disponibilidad de internet en tu área. Por último, revisa los precios de los diferentes planes. Aunque la competencia no es muy grande, el precio puede variar en cientos de coronas.
Con algunos operadores también encontrarás planes para estudiantes, con los que puedes ahorrar una cantidad significativa. Para evitar complicaciones innecesarias, trata de elegir planes sin compromisos. De lo contrario, prepárate para que el proveedor te cobre un cargo por cancelar el contrato anticipadamente.
Si te interesó el internet portátil, primero verifica la disponibilidad de internet en tu dirección. La mayoría de los proveedores de internet ofrecen en sus sitios web herramientas para comprobar la disponibilidad de sus servicios. Solo necesitas ingresar la dirección y sabrás inmediatamente qué tipo de conexión y qué velocidad están disponibles en tu área.
Si ya tienes internet portátil en casa, mide su velocidad. Así podrás verificar si el proveedor te está engañando y si estás pagando por servicios que no puede ofrecerte. Puedes utilizar nuestra sencilla herramienta en línea para ello.
Ve a la página de inicio de nuestro sitio web y haz clic en 'Iniciar prueba'. En un momento, sabrás cuál es la latencia, la velocidad de descarga y la velocidad de carga de tu conexión.
El internet portátil es ideal para aquellos que quieren estar en línea todo el tiempo. Llévalo contigo a la cabaña, a la cafetería o incluso de excursión. En muchos casos, también es la única forma de conexión disponible, especialmente en áreas remotas. De cualquier manera, no te dejes engañar y verifica si la velocidad del internet está realmente disponible en tu área.
¿Quieres que tu hijo aprenda los fundamentos de la programación de manera divertida y accesible? Scratch es el punto de partida ideal. Este lenguaje de programación visual permite a los niños crear juegos, animaciones y cuentos sin necesidad de escribir código complejo. Aprenderán los principios del pensamiento lógico y la creatividad, abriéndoles las puertas a la programación real.
Wi-Fi 6, el estándar más reciente de redes inalámbricas, revoluciona la velocidad, capacidad y eficiencia. Gracias a nuevas tecnologías como OFDMA, MU-MIMO y BSS Coloring, puede ofrecer hasta cuatro veces más rendimiento y atender más dispositivos simultáneamente. Descubre cómo Wi-Fi 6 puede ayudarte en casa y en la oficina.
La programación no es solo escribir código, es un camino para desarrollar el pensamiento lógico y la creatividad. Descubra cómo puede presentar a los niños el mundo de la programación de una manera divertida, desde lenguajes de bloques simples hasta la codificación real.
Los seguidores falsos son como un dopaje digital: un atajo hacia la popularidad que tiene consecuencias devastadoras. Descubre con nosotros el lado oscuro del marketing de influencers, donde por unas pocas cientos de coronas se pueden comprar miles de seguidores. ¿Cuál es el impacto de este fenómeno en las marcas, la sociedad y sobre todo, la generación joven?
OpenAI invierte un millón de dólares en una investigación en la Universidad de Duke, que tiene como objetivo desarrollar algoritmos que predigan juicios morales humanos. El equipo de investigación ya ha creado un sistema de IA para la toma de decisiones en trasplantes. Sin embargo, los sistemas actuales de IA funcionan únicamente sobre una base estadística y carecen de una comprensión real de la ética. Además, diferentes sistemas de IA sostienen posturas filosóficas distintas sobre la moralidad.
El chatbot de IA Grok de xAI, antes disponible solo para usuarios de pago de X, se abre al público en general. La versión gratuita viene con un número limitado de consultas, pero aún así ofrece acceso a potentes funciones como la generación y comprensión de imágenes. ¿Significa esto una nueva era en la accesibilidad de la inteligencia artificial?