TestVelocidad.es News Las tecnologías cuánticas se están convirtiendo lentamente en realidad. Probablemente reemplazarán al GPS

Las tecnologías cuánticas se están convirtiendo lentamente en realidad. Probablemente reemplazarán al GPS

Las tecnologías cuánticas se están acercando de manera imparable y prometen una revolución en muchos campos. Tenemos al alcance de la mano internet cuántico y brújulas cuánticas. Un futuro sin hackers y sin GPS puede convertirse en realidad antes de lo que pensamos. Sin embargo, los científicos todavía deben enfrentar una serie de obstáculos cuya superación puede no ser precisamente sencilla.

Las tecnologías cuánticas se están convirtiendo lentamente en realidad. Probablemente reemplazarán al GPS

La física cuántica abre las puertas a un mundo de posibilidades inéditas y los científicos compiten por encontrar su aplicación práctica. Hasta ahora, parece que los campos donde las tecnologías cuánticas se inscribirán pronto en la historia serán el internet y la navegación.

Internet cuántico: ¿Red del futuro inviolable?

Imagínate un internet que es prácticamente inviolable y abre puertas a un mundo de rendimiento computacional nunca visto. Eso promete el concepto del internet cuántico, que se está convirtiendo poco a poco en una realidad.

Científicos de la Universidad Leibniz en Hannover realizaron un experimento que podría significar un avance en la conexión de tecnologías cuánticas con la infraestructura de internet existente. Lograron enviar información cuántica y datos clásicos en forma de unos y ceros a través de una sola fibra óptica.

La clave del éxito es el uso de una técnica especial que permite cambiar la fase de las señales en la fibra óptica. Gracias a esto, tanto los datos cuánticos como los clásicos se encuentran en el mismo canal de frecuencia sin interferir entre sí.

A pesar de que este experimento es un paso importante hacia adelante, el internet cuántico aún enfrenta desafíos. Los científicos, por ejemplo, buscan extender la distancia a la cual se puede transmitir información cuántica sin pérdida, y están explorando formas de gestionar el tráfico en redes ya existentes.

Brújulas cuánticas: ¿Adiós GPS?

¿Navegación sin GPS? Esto también podría convertirse pronto en una realidad, gracias a las brújulas cuánticas. Estos dispositivos utilizan fenómenos cuánticos para determinar la posición y prometen independencia de los satélites.

Investigadores del Sandia National Laboratory lograron un avance significativo en la miniaturización del sistema láser necesario para el funcionamiento de la brújula cuántica. Concretamente, consiguieron reducir el sistema del tamaño de un refrigerador a un chip miniatura.

Las brújulas cuánticas funcionan en base al principio de la interferometría atómica. Esta técnica utiliza las propiedades ondulatorias de los átomos para medir la aceleración, la rotación y la velocidad angular. Estas variables permiten determinar la posición sin necesidad de comunicación con satélites.

Aunque las brújulas cuánticas miniatura aún no están listas para la producción masiva, los científicos no se rinden. Están trabajando en reducir el tamaño de otros componentes e integrarlos en un solo chip. En el futuro, las brújulas cuánticas podrían encontrar aplicación en áreas donde el GPS no está disponible, como en ciudades densamente construidas o incluso bajo el agua.

¿Por qué los datos son más valiosos que el oro? Cada clic y me gusta es una huella que empresas como Google o Meta aprovechan y monetizan. Descubre cómo la economía de internet utiliza tus datos para anuncios, personalización e incluso manipulación.

El nomadismo digital ya no es solo para aventureros, sino un fenómeno que está transformando el mercado laboral y el turismo. ¿Cómo ha permitido la tecnología trabajar desde cualquier parte del mundo? ¿Qué aporta a las empresas y a los empleados? ¿Y qué desafíos y aspectos negativos conlleva este estilo de vida?

Los robots cuadrúpedos – ayudantes del futuro – ya no son solo ciencia ficción. Supervisan en obras, son capaces de mapear entornos peligrosos y algún día podrían incluso traerle café. Sin embargo, con el progreso surgen nuevas preguntas: ¿cuánto podemos confiar en estas máquinas? ¿Y dónde encontrarán su lugar, desde hogares hasta terrenos difíciles? Veamos qué pueden hacer hoy en día robots como el Kawasaki CORLEO.

Bluetooth 5.3 trajo mejoras para dispositivos IoT, como relojes inteligentes o sensores. También ofrece menor latencia, mayor eficiencia energética y mejor estabilidad de conexión. Sin embargo, no está solo, tiene cerca a su pariente Bluetooth 5.4 y al próximo Bluetooth 6.0. Venga con nosotros a ver en qué se diferencia de las versiones anteriores y qué nos espera en el futuro.

La gran cantidad de datos puede ser un desafío, pero los sistemas NAS ofrecen una solución tanto para hogares como para pequeñas empresas. Almacenamiento centralizado, copias de seguridad automáticas, compartición de datos y funciones multimedia, todo en un solo dispositivo. ¿Cómo elegir el NAS adecuado, configurarlo y aprovechar su potencial? Nuestro artículo lo llevará a través de todo lo que necesita saber para mantener sus datos seguros.

¿Estás dudando entre Wi-Fi y cable de red? Nuestro artículo te ayudará a descubrir cuándo es Ethernet la mejor opción. Aprenderás a elegir el cable adecuado, cómo conectarlo y mantenerlo. Ya sea que juegues, transmitas vídeos en 4K o trabajes con archivos grandes, nuestro artículo te ayudará a encontrar la mejor solución.