TestVelocidad.es News Wi-Fi 6: Internet más rápido, estable y eficiente para tu hogar y oficina

Wi-Fi 6: Internet más rápido, estable y eficiente para tu hogar y oficina

Wi-Fi 6, el estándar más reciente de redes inalámbricas, revoluciona la velocidad, capacidad y eficiencia. Gracias a nuevas tecnologías como OFDMA, MU-MIMO y BSS Coloring, puede ofrecer hasta cuatro veces más rendimiento y atender más dispositivos simultáneamente. Descubre cómo Wi-Fi 6 puede ayudarte en casa y en la oficina.

Wi-Fi 6: Internet más rápido, estable y eficiente para tu hogar y oficina

El Wi-Fi ha sido durante mucho tiempo una de las tecnologías inalámbricas más utilizadas para la conexión a internet. Con las exigencias cada vez mayores de velocidad y estabilidad de conexión, surge la necesidad de innovaciones. La más reciente es el estándar Wi-Fi 6, que promete mejoras significativas en el rendimiento y la usabilidad de las redes inalámbricas. ¿Qué novedades trae y cómo puede afectar nuestra vida diaria?

¿Qué es Wi-Fi 6?

Wi-Fi 6, también conocido como 802.11ax, es el último estándar para redes inalámbricas. Fue diseñado con el propósito de aumentar la velocidad, capacidad y eficiencia de las redes Wi-Fi, especialmente en entornos con alta densidad de dispositivos. Gracias a esto, es posible conectar todo el hogar inteligente sin interferencias o caídas no deseadas.

Principales ventajas de Wi-Fi 6

Wi-Fi 6 se basa en los fundamentos de estándares anteriores, pero aporta una serie de mejoras que permiten un mejor rendimiento y estabilidad de conexión.

Mayor velocidad

Wi-Fi 6 permite teóricamente alcanzar velocidades de hasta 9,6 Gbps, lo que es casi tres veces la velocidad máxima del estándar anterior Wi-Fi 5 (802.11ac). En la práctica, esto significa que los usuarios pueden esperar descargas y cargas de datos más rápidas, transmisión de video más fluida y mejor respuesta durante juegos en línea.

Mayor capacidad de la red

Con el creciente número de dispositivos conectados en hogares y oficinas, la capacidad clave de una red Wi-Fi es manejar más dispositivos simultáneamente. Wi-Fi 6 utiliza la tecnología OFDMA (Orthogonal Frequency Division Multiple Access), que permite un uso más eficiente del espectro de frecuencias. Gracias a esto, puede atender hasta cuatro veces más dispositivos que los estándares anteriores.

Menor latencia

La latencia o retraso entre el envío y recepción de datos es un factor crítico para aplicaciones sensibles a la respuesta, como juegos en línea, videoconferencias o realidad virtual. Wi-Fi 6 reduce la latencia mediante la tecnología Target Wake Time (TWT), que permite que los dispositivos se comuniquen de manera más eficiente con el router y ahorren energía.

Mejor cobertura y penetración

Wi-Fi 6 utiliza tecnología Beamforming, que permite a los routers dirigir señales específicamente a dispositivos individuales, en lugar de emitir de forma omnidireccional. Esto mejora la cobertura y la fuerza de la señal, especialmente en espacios más grandes o en áreas con obstáculos. Gracias a esto, los usuarios pueden esperar una conexión más estable en todo su hogar u oficina.

Compatibilidad y disponibilidad

Aunque Wi-Fi 6 es un estándar relativamente nuevo, ya hay disponibles varios dispositivos que lo soportan. Muchos fabricantes de teléfonos inteligentes, tabletas, portátiles y otros dispositivos ya ofrecen modelos con soporte para Wi-Fi 6. 

Para aprovechar todas las ventajas de este estándar, es necesario tener también un router compatible.

Por otro lado, es retrocompatible con estándares anteriores, por lo que también los dispositivos más antiguos pueden conectarse a un router Wi-Fi 6. Sin embargo, no pueden aprovechar todas las características y mejoras nuevas que ofrece.

El futuro del Wi-Fi

Wi-Fi 6 representa un avance significativo en la evolución de las redes inalámbricas. Con el incremento del número de dispositivos conectados y las demandas de velocidad y estabilidad de conexión, este estándar jugará un rol crucial en el futuro del Wi-Fi.

Se espera que Wi-Fi 6 sea ampliamente adoptado no solo en hogares y oficinas, sino también en espacios públicos como aeropuertos, estadios o centros comerciales. Gracias a su capacidad para manejar un gran número de dispositivos y proporcionar una conexión rápida y estable, Wi-Fi 6 será ideal para entornos con alta densidad de usuarios.

El próximo paso en la evolución del Wi-Fi será el estándar Wi-Fi 7 (802.11be), que se encuentra en desarrollo. En comparación con el estándar actual, promete velocidades aún mayores, menor latencia y mejor uso del espectro de frecuencias. Ya hay algunos dispositivos disponibles con soporte para Wi-Fi 7, incluyendo el iPhone 16.

Si estás considerando actualizar tu router o adquirir un nuevo dispositivo, vale la pena invertir en productos con soporte para Wi-Fi 6. De este modo, garantizarás que tu red esté preparada para las demandas futuras y te brindará una conexión a internet rápida, estable y confiable.

¿Quieres que tu hijo aprenda los fundamentos de la programación de manera divertida y accesible? Scratch es el punto de partida ideal. Este lenguaje de programación visual permite a los niños crear juegos, animaciones y cuentos sin necesidad de escribir código complejo. Aprenderán los principios del pensamiento lógico y la creatividad, abriéndoles las puertas a la programación real.

La programación no es solo escribir código, es un camino para desarrollar el pensamiento lógico y la creatividad. Descubra cómo puede presentar a los niños el mundo de la programación de una manera divertida, desde lenguajes de bloques simples hasta la codificación real.

Los seguidores falsos son como un dopaje digital: un atajo hacia la popularidad que tiene consecuencias devastadoras. Descubre con nosotros el lado oscuro del marketing de influencers, donde por unas pocas cientos de coronas se pueden comprar miles de seguidores. ¿Cuál es el impacto de este fenómeno en las marcas, la sociedad y sobre todo, la generación joven?

OpenAI invierte un millón de dólares en una investigación en la Universidad de Duke, que tiene como objetivo desarrollar algoritmos que predigan juicios morales humanos. El equipo de investigación ya ha creado un sistema de IA para la toma de decisiones en trasplantes. Sin embargo, los sistemas actuales de IA funcionan únicamente sobre una base estadística y carecen de una comprensión real de la ética. Además, diferentes sistemas de IA sostienen posturas filosóficas distintas sobre la moralidad.

El chatbot de IA Grok de xAI, antes disponible solo para usuarios de pago de X, se abre al público en general. La versión gratuita viene con un número limitado de consultas, pero aún así ofrece acceso a potentes funciones como la generación y comprensión de imágenes. ¿Significa esto una nueva era en la accesibilidad de la inteligencia artificial?

¿Quieres saber qué nos espera en 2050? Olvídate de los coches voladores, la verdadera revolución sucederá en línea. La inteligencia artificial nos aconsejará qué vestir, las casas inteligentes realizarán las compras y en realidad virtual tomaremos un café con un amigo del otro lado del mundo.

Otras versiones de idioma